Área 1. Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías.
Los aspirantes a carreras como Actuaría, Ingeniería en Sistemas, Arquitectura, Ingeniería Mecánica, Física Biomédica, entre otras, deberán realizar un examen área 1 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 16 |
Matemáticas | 26 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Total: | 120 |
Área 2. Ciencias Biológicas y de la Salud.
Para los aspirantes a carreras como Medicina, Psicología, Química Farmacéutica Biológica, Biología, entre otras deberás realizar un examen área 2 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 12 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 13 |
Química | 13 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Total: | 120 |
Área 3. Ciencias Sociales.
Para los aspirantes a carreras como Relaciones Internacionales, Ciencias de la Comunicación, Derecho, Sociología entre otras deberás realizar un examen área 3 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 14 |
Historia de México | 14 |
Total: | 120 |
Área 4. Humanidades y las Artes.
Para los aspirantes a carreras como Diseño y Comunicación Visual, Artes Visuales, Diseño Gráfico, Literatura Dramática y Teatro entre otras deberás realizar un examen área 4 con la siguiente cantidad de preguntas:
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 22 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Filosofía | 10 |
Total: | 120 |